Zontes G1 125 X
Nueva Zontes G1 125 X, llantas de radios, ABS, embrague anti-rebote, pantalla LCD y 14,6CV
La Zontes G1 125 X es otra de la versión G1 pero monta llantas de radios , es una espectacular moto estilo NEO SPORT de 125cc equipada con luces LED, ABS Bosch y un motor nuevo Euro 5 de fabricación propia con 14,6 cv de potencia (casi el límite máximo para el carnet B o A1). Se trata de un motor de refrigeración líquida, alimentación por inyección electrónica desarrollada por Bosch, culata con doble árbol de levas (DOHC) y 4 válvulas, y caja de cambios de seis velocidades. Destaca en esta cilindrada el añadido del embrague anti-rebote, que permite reducciones bruscas con con mayor seguridad, sin duda, ambiciones muy deportivas.
La G1 125 monta un monoamortiguador regulable en precarga de muelle y en el tren delantero se monta una horquilla invertida de calidad. Ambos frenos son de disco y además dispone de ABS Bosch de dos canales de serie.
El panel de instrumentos es una pantalla LCD editable y con gran cantidad de información, con cuentavueltas gráfico, nivel de combustible, indicador de marcha, temperatura del motor, reloj horario, voltímetro, cuentakilómetros total y parcial y mapa de funcionamiento elegido: deportivo (S) o económico (E) seleccionable.
Una excelente opción para quienes buscan una naked 125 bien equipada y un precio imbatible.
Características Técnicas
Motor |
G1-125 X |
|
Cilindrada (cm3) |
125cc |
|
Diámetro x carrera (mm) |
52X58,7 |
|
Sistema alimentación combustible |
Sistema de inyección electrónica BOSCH |
|
Relación de compresión |
12.5:2 |
|
Tipo de motor |
Monocilíndrico, DOHC, 4 válvulas, refrigeración líquida |
|
Potencia máxima |
14,6 CV a 9000 RPM |
|
Par máximo |
13 Nm / 7000 rpm |
|
Arranque |
Eléctrico |
|
Parte ciclo |
|
|
Sistema ABS |
ABS Bosch 9.1 M |
|
Sistema frenado delantero |
1 disco de accionamiento hidráulico |
|
Sistema frenado Trasero |
1 disco de accionamiento hidráulico |
|
Suspensión delantera |
Horquilla invertida |
|
Suspensión trasera |
Amortiguador Monoshock |
|
Neumático delantero |
110/70 - R17 |
|
Neumático trasero |
130/70 - R17 |
|
Dimensiones y pesos |
|
|
Dimensiones (LxAnxAl) (mm) |
1976 x 869 x 1112 mm |
|
Tipo de bastidor |
Acero reforzado |
|
Capacidad de combustible |
20 L |
|
Distancia libre al suelo (mm) |
193 mm |
|
Peso en orden de marcha (kg) |
150 kg |
|
Altura del asiento (mm) |
830 mm |
|
Distancia entre ejes (mm) |
1.380 mm |
|
Transmisión |
|
|
Embrague |
Multidisco Antirrebote en baño de aceite |
|
Transmisión final |
Cadena sellada |
|
Caja de cambios |
6 velocidades |
|
Instrumentos y componentes eléctricos |
|
|
Faro delantero |
LED |
|
Intermitentes |
LED |
|
Piloto trasero |
LED |
|
Panel de instrumentos |
DIGITAL |
|
EQUIPAMIENTO DE SERIE |
|
|
Keyless control system |
No |
|
Indicador de marcha |
Sí |
|
Dos modos de conducción (Eco/Sport) |
Sí |
|
Panel digital |
Sí |
|
Piñas retroiluminadas |
Sí |
|
Llantas de aleación de aluminio |
Sí |
|
Llantas de radios tubeless |
Próximamente |
|
Toma USB en la parte delantera |
Sí |
|
Anticaídas |
Sí |
|
Defensas |
Sí |
|
Bloqueo automático de la dirección |
Sí |
|
Batería de litio |
Sí |
|
Manetas regulables |
Sí |
ZONTES G1 125: Scrambler con tecnología punta y toques ‘vintage’
Recién iniciada la invasión pacífica de ZONTES en el segmento de las 125 cc con la sofisticada naked deportiva U 125, nos llega este segundo modelo G1 -125 dirigido a los que buscan en las motos ‘neo-retro’ su vehículo para desplazarse a diario en la ciudad y disfrutar en rutas de fin de semana (con el depósito de 20 litros) no sólo por asfalto sino también por pistas forestales, con estilo Scrambler, un equipamiento excepcional destacando su ABS Bosch de serie, un motor de 14,6 CV que no va a defraudar por tecnología y rendimiento, y un precio de lo más atractivo.
Después de darse a conocer en las cilindradas medias con una gama de vehículos en todas las especialidades con el denominador común de un sofisticado propulsor de 310 cc, ZONTES vuelve a la carga estrenándose en el segmento de la moto ligera de 125 cc, el más popular del mercado con una cuota de casi el 60% debido a sus facilidades para su conducción con el carnet A1 desde los 16 años, o directamente, sin ningún trámite o tasa adicional, con el carnet de coche.
El primer modelo con el que se ha estrenado la marca ha sido con la naked deportiva U 125, una moto de gran envergadura con un atractivo y agresivo diseño, dotada de un completísimo equipamiento e impulsada por una joya de la mecánica de desarrollo propio que eleva el nivel tecnológico a su máxima cota con el objetivo de ofrecer las mejores prestaciones en el “octavo de litro”.
Con la U 125, la G1 comparte el mismo robusto bastidor simple cuna con un llamativo basculante en fundición de aluminio con las nervaduras a la vista y que es asimétrico, adoptando por el lado derecho una forma curva o “en banana” para salvar la salida de su corto escape. En este basculante se fija un monoamortiguador regulable en precarga de muelle mientras que en el tren delantero se emplea una robusta horquilla invertida. En lo referente al frenado, ZONTES no escatima empleando frenos de disco de gran diámetro con sistema ABS Bosch de dos canales en el equipamiento de serie.
Cómo se hizo la ZONTES G1 125
Tayo Motorcycle Technology, el grupo al que pertenece ZONTES, puso a trabajar a dos equipos de ingenieros I+D al mismo tiempo en el desarrollo de la naked deportiva U 125 y en esta Scrambler G1 125, mientras que otro tercer equipo se volcó en la creación del motor analizando y estudiando concienzudamente todas las mecánicas disponibles en el mercado con la intención de conseguir el propulsor tecnológicamente más avanzado.
Los primeros pasos para dar forma a la G1 comenzaron por los bocetos de los diseñadores en los que dieron rienda suelta a su imaginación. Al tratarse de un modelo neo-retro se buscaron toques de clasicismo mezclados con pinceladas más propias del siglo XXI consiguiendo un merecido contraste. De ese primer grupo de detalles no podían faltar las llantas de radios por doble motivo: dar esa imagen ‘retro’ y proporcionar la elasticidad necesaria para el uso todo-terreno que aporta una Scrambler. El faro redondo trae recuerdos pasados, aunque su interior esté iluminado por focos LED. Frente a las aristas marcadas del diseño de la U, la G1 se caracteriza por emplear un depósito con suaves contornos redondeados que se completa con un asiento delgado y plano a dos niveles. La parte posterior sigue esquemas convencionales con un minimalista guardabarros que emerge bajo el extremo posterior del asiento, continuando los laterales que canalizan el aire al radiador hacia la quilla que oculta los bajos del motor y el colector de escape. Un elemento que se integra a la perfección en el diseño de la G1 son las barras de protección, no resultan demasiado voluminosas y disponen en su parte superior un tope que es el que recibe los golpes en las caídas protegiendo la integridad del resto de la motocicleta.
Una vez que I+D tiene listo el bastidor-basculante común a ambos modelos, el equipo de diseño lo viste con un “traje” a escala real en ‘clay’, una arcilla especial que se puede moldear para corregir sus formas bien por motivos estéticos o ergonómicos. La G1 que vemos en ‘clay’ difiere algo más del modelo definitivo, por ejemplo, las formas del depósito son menos redondeadas, la parte delantera del asiento forma parte del diseño del depósito, se planteó un guardabarros pegado a la rueda, aunque sin soporte para matrícula ni intermitentes, el guardabarros delantero forma una sola pieza con el protector del disco de freno, y los radios de las llantas se fijan a unas pestañas para poder emplear neumáticos tubeless.
Así, ya estaba todo listo para rodar con los primeros prototipos pre-serie y poder corregir cualquier anomalía reportada por los probadores, primero con propulsores refrigerados por aire para pasar a los definitivos con refrigeración líquida una vez concluyó su desarrollo y pruebas de resistencia en banco.
- Tipo de moto
- Carretera
- Cilindrada
- 125cc
Me quedare la G1x porque es las más guapa pero todas van igual de Bien porque llevan los mismos componentes y mismo motor.
en Noviembre cobrare un dinero que tengo pendiente y la pillo seguro.
Nos preguntan casi cada día que que moto es, y donde la hemos pillado.
Gracias a Marcos y Montse de Viascooter que nos resolvieron las mil dudas que teníamos antes de comprar.